
Susana Sel, Silvia Pérez Fernández, Sergio Armand (editores)
Compilación que indaga sobre las prácticas audiovisuales a partir del impacto que produjeron las herramientas digitales – sobre todo en el campo del cine –en sus interacciones con los actores económicos, políticos y mediáticos a partir de los años ’90. Pese a los cambios introducidos entre 2003-2015 por las políticas neodesarrollistas, en Argentina, la concentración en la industria hegemónica, hace peligrar la diversidad cultural y la memoria histórica. Investigadores, docentes, realizadores y productores exponen sus experiencias acerca de proyectos audiovisuales posibles que apuntan a visibilizar identidades.
Publicado 2020.