
Se analiza la experiencia de periodismo cinematográfico y documental cubano, desarrollados por Santiago Alvarez atravesando los contextos culturales de treinta años de Revolución. La reflexión aborda las migraciones estéticas entre ambas narraciones cinematográficas, los modos de producción y circulación, las rutinas de trabajo y los recursos formales empleado en un corpus de noticieros y cortos documentales producidos por Santiago Alvarez entre 1965 y 1979. El especial énfasis puesto en los materiales producidos sobre Vietnam, son las páginas centrales de un libro que invita a leer sobre presente y pasado.
Publicado 2018.